ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

Our Services
Location
Contact Us

valv2a.gif

BIENVENIDOS
 
En esta pagina diseñada inicialmente para los estudiantes de ingenieria quimica de la universidad nacional de colombia, se podran encontrar con una recopilacion, y unos enlaces que estan dediacados a la parte final que tiene un laso de control, en el proceso de automatizacion, los elementos finales de control.
 
que pueden ser bombas y valvulas, pero con el fin de enfocar la pagina, lo hemos dedicado a vlavulas de control.
 
 
 

un pequeño resumen del trabajo es:
 

ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

û   Clasificación

-         Vástago reciproco

-         Vástago rotatorio

-         De seguridad, autorreguladas, solenoides

û   Actuadotes

û   Accesorios (posicionadotes, boosters)

û   Aplicaciones

 

Cuadro comparativo de válvulas de control

CLASIFICACIÓN

DESCRIPCIÓN

APLICACIONES

1. Vástago recíproco

El vástago se desliza en movimiento recíproco a través del sello del vástago cuando la válvula es operada.

Exposición a alta temperatura, alta caída de presión y exposición química.

1.1 Válvula de globo con asiento sencillo.

Presión baja y fugas mínimas (0.1% del flujo total) cuando la válvula está cerrada.

 

1.2 Válvula de globo con asiento doble.

Caída de presión menor y se tienen mayores fugas que la de asiento sencillo. Suelen ser de gran tamaño.

 

1.3 Válvula tipo Y

Como válvula ON/OFF se caracteriza por baja pérdida de carga y como válvula de control gran capacidad de flujo. Posee autodrenaje por la inclinación que presenta.

Instalaciones criogénicas.

1.4 Válvula de vías.

Para mezclar fluidos o para derivar un flujo de entrada por dos de salida.

Control de temperatura en intercambiadores de calor.

1.5 Válvula de ángulo.

Caudal regular sin excesiva turbulencia. Adecuada para disminuir la erosión por características del fluido o por la alta caída de presión.

Fluidos con sólidos en suspensión y grades caídas de presión.

1.6 Válvula de cuerpo separable.

Fácil mantenimiento por disposición del asiento, número de mínimo de partes y de cavidades irregulares para evitar suciedad y taponamiento. Ocurren fugas debidas a ciclo térmicos y pérdida de carga. Difícil desmontaje de la válvula, poco uso.

Fluidos viscosos e industria de alimentos.

1.7 Válvula de diafragma.

Usa un diafragma polimérico flexible para el control del flujo.

Fluidos corrosivos y lodos.

1.8 Válvula de jaula

Obturador cilíndrico que se desliza en una jaula. Muy resistente a vibraciones y desgaste.

Válvulas de gran tamaño y alta caída de presión.

1.9 Válvula de compuerta.

Cierra con disco plano que se mueve verticalmente por el flujo del fluido. Funciona como una válvula ON/OFF porque al operar en posiciones intermedias puede bloquearse.

 

2. Vástago rotatorio

El vástago de la válvula rota dentro de un área sellada para manipular el elemento final de control en el interior del cuerpo de la válvula para regular el flujo. Dan mayor flujo por dólar que las válvulas de vástago recíproco.

 

2.1 Válvula de mariposa

Cuerpo formado por anillo cilíndrico dentro del cual gira transversalmente un disco circular.

Control de grandes caudales de fluidos a baja presión

2.2 Válvula de bola.

Cuerpo esférico y obturador en forma de bola.

Aguas negras o fluidos con gran porcentaje de sólidos suspendidos.

 

Actuadores

Actuador

Ventajas

Desventajas

Resorte y diafragma

Bajo costo.

Acción inherente de falla sin peligro.

Requiere baja presión de funcionamiento.

Ajustable.

Facilidad de mantenimiento.

Puede estrangular sin ubicador.

Baja torsión disponible.

Gama limitada de temperaturas.

Inflexibilidad en los cambios de las condiciones de servicio.

 

Neumático de pistón

Alta capacidad de torsión.

Compacto.

Ligero de peso.

Adaptable a alta temperatura.

Alta rigidez relativa del actuador.

Requiere accesorios para fallas sin peligro.

Necesita ubicador para estrangulación.

Precio más alto.

Necesita alta presión de suministro.

Motor eléctrico

Compacto.

Adaptable para control remoto.

Costo y relación de torsión elevados.

No tiene fallas sin peligro.

Capacidad limitada para estrangulación.

No es ajustable.

Electrohidráulico o hidráulico

Alta torsión.

Rigidez muy alta del actuador.

Buena rigidez para estrangulación.

Carrera rápida.

Alto costo.

Complejo.

Grande y pesado.

Requiere accesorios para fallas sin peligro.

aqui hay una galeria de fotos, para las valvulas de control.

partes de una valvula de control
imagen2.gif
imagen recolectada de presentacion en power point, prestada por la profesora dolly santos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA
CONTROL DE PROCESOS
PROF.
ING. DOLLY SANTOS
 

en las proximas 36 horas estaremos modificando esta pagina, de tal manera que recuerde que si no aclaro las dudas, visitando las siguientes paginas web, entonces envie sus preguntas con gusto a:

con el subject de

  • control exposicion

paginas seleccionadas para visitar y responder dudas: